¡Hola! Soy Gonzalo, un desarrollador web con amplia experiencia en la creación de sitios multilingües. Hoy quiero compartir contigo una guía completa para traducir una página web usando WPML y Elementor. A lo largo de mi carrera, he utilizado esta combinación en numerosas ocasiones y siempre he obtenido excelentes resultados. Si estás buscando una manera eficiente y efectiva de traducir tu sitio web, esta guía es para ti.
Introducción a WPML y Elementor
WPML (WordPress Multilingual Plugin) y Elementor son dos herramientas poderosas que se integran perfectamente para facilitar la creación y traducción de sitios web. WPML es un plugin que permite traducir todo el contenido de tu sitio, desde entradas y páginas hasta menús y widgets. Por otro lado, Elementor es un constructor de páginas visual que te permite diseñar y personalizar tu sitio web sin necesidad de conocimientos de programación.
Ventajas de Usar WPML y Elementor
- Facilidad de uso: Ambas herramientas son intuitivas y fáciles de manejar, incluso para quienes no tienen experiencia técnica.
- Flexibilidad: WPML permite traducir cualquier parte de tu sitio, mientras que Elementor ofrece una amplia gama de opciones de diseño.
- Compatibilidad: La integración entre WPML y Elementor es fluida, lo que garantiza una experiencia de usuario sin problemas.
Configuración Inicial
Antes de empezar a traducir tu sitio, debes asegurarte de que ambos plugins están instalados y configurados correctamente.
Instalación de Plugins
- Instalar WPML:
- Dirígete al panel de administración de WordPress.
- Ve a «Plugins» > «Añadir nuevo».
- Busca «WPML» e instala los siguientes plugins: «WPML Multilingual CMS», «WPML String Translation» y «WPML Media Translation».
- Activa los plugins y registra tu clave de sitio WPML.
- Instalar Elementor:
- Sigue el mismo procedimiento para buscar e instalar «Elementor».
- Si tienes Elementor Pro, asegúrate de activar la licencia correspondiente.
Configuración de Idiomas
- Selecciona los Idiomas:
- Ve a «WPML» > «Idiomas».
- Elige tu idioma predeterminado y los idiomas secundarios que deseas agregar a tu sitio.
- Configura el Formato de URL:
- Define cómo deseas que se muestren las URLs en diferentes idiomas (e.g., directorios, parámetros).
Opciones de Traducción
WPML ofrece varias opciones para traducir tu contenido. Puedes optar por la traducción automática de todo el contenido o traducir manualmente solo algunas partes.
Traducción Automática
- Habilitar «Traducir Todo»:
- Ve a «WPML» > «Configuración».
- En la sección «Modo de traducción», selecciona «Traducir todo».
- Revisión y Aceptación:
- WPML realizará traducciones automáticas del contenido.
- Revisa y acepta las traducciones en el Editor Avanzado de Traducciones de WPML.
Traducción Manual
Si prefieres tener más control sobre qué se traduce y cómo se traduce, puedes elegir traducir manualmente.
- Seleccionar «Traducir Algunos»:
- Ve a «WPML» > «Configuración».
- Elige «Traducir algunos» para traducir manualmente el contenido seleccionado.
- Asignar Traducciones:
- Accede al contenido que deseas traducir.
- Haz clic en el ícono de más (+) junto al idioma deseado para comenzar la traducción.
Integración con WooCommerce
Si tu sitio utiliza WooCommerce, WPML también te permite traducir todos los aspectos de tu tienda en línea.
Configuración de WooCommerce Multilingual
- Instalar el Complemento:
- Instala y activa «WooCommerce Multilingual».
- Configuración de Multi-moneda:
- Habilita la opción de multi-moneda para mostrar precios en diferentes monedas según el idioma del usuario.
- Traducción de Productos:
- Los productos se traducen automáticamente al crearlos o editarlos.
- Revisa las traducciones y realiza ajustes manuales si es necesario.
Gestión de Traducciones
WPML ofrece un panel de gestión de traducciones donde puedes calcular el contenido a traducir y gestionar los créditos necesarios.
Acceso al Panel de Gestión
- Acceder al Panel:
- Ve a «WPML» > «Gestión de Traducciones».
- Selecciona el contenido que deseas traducir y calcula los créditos necesarios.
- Gestión de Créditos:
- Ten en cuenta que las traducciones automáticas no son gratuitas.
- Las nuevas cuentas de WPML incluyen créditos suficientes para traducir un sitio pequeño o mediano.
Revisión y Ajustes Finales
Una vez traducido el contenido, es crucial revisar y ajustar las traducciones para asegurar que todo esté correcto y se vea bien en cada idioma.
Revisión de Traducciones
- Revisar en el Editor Avanzado:
- Revisa y acepta las traducciones en el Editor Avanzado de WPML.
- Traducción de Cadenas:
- Algunas cadenas, como avisos de WooCommerce, pueden no traducirse automáticamente.
- Usa el módulo de «Traducción de Cadenas» para traducir estos elementos manualmente.
Ajustes en WooCommerce
- Añadir Nuevas Monedas:
- Ve a los ajustes de WooCommerce Multilingual.
- Añade nuevas monedas (e.g., libra esterlina y euro) y configura los precios para cada idioma.
- Revisión del Sitio Multilingüe:
- Revisa tu sitio en cada idioma para asegurarte de que todo esté correctamente traducido y configurado.
Consejos Finales
Traducir tu sitio web con WPML y Elementor puede parecer una tarea desalentadora al principio, pero con esta guía y un poco de paciencia, podrás crear un sitio multilingüe de alta calidad que mejorará la experiencia de tus usuarios y ampliará tu alcance global.
Beneficios de un Sitio Multilingüe
- Mayor Alcance: Al ofrecer contenido en varios idiomas, puedes llegar a una audiencia más amplia.
- Mejora de SEO: Los motores de búsqueda favorecen los sitios que ofrecen contenido en varios idiomas.
- Experiencia del Usuario: Proporcionar contenido en el idioma nativo del usuario mejora su experiencia y aumenta la probabilidad de conversión.