Cómo configurar SMTP en Gmail

Índice

¡Hola! Soy Gonzalo, y hoy quiero enseñarte cómo configurar el SMTP en Gmail. A lo largo de mi carrera, he tenido que configurarlo tanto para mí como para más de un cliente, así que he aprendido un par de cosas en el camino.

¿Por qué configurar SMTP en Gmail?

Configurar el SMTP en Gmail te permite enviar correos electrónicos desde tu cuenta de Gmail utilizando diferentes aplicaciones y servicios. Esto es útil si usas plataformas como WordPress, sistemas de gestión de clientes, o cualquier otra aplicación que requiera enviar correos electrónicos de manera automática.

Pasos para configurar SMTP en Gmail

1. Activar la verificación en dos pasos

El primer paso para configurar SMTP en Gmail es activar la verificación en dos pasos. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta de Gmail.
  2. Dirígete al apartado de Seguridad en la configuración de tu cuenta.
  3. Activa la verificación en dos pasos. Necesitarás un número de teléfono para recibir un código de activación.

Activar la verificación en dos pasos agrega una capa extra de seguridad a tu cuenta, asegurando que solo tú puedas acceder a ella.

2. Crear contraseñas de aplicaciones

Una vez que la verificación en dos pasos esté activada, necesitas crear una contraseña de aplicación específica para el servicio o aplicación que utilizarás para enviar correos electrónicos. Aquí tienes cómo hacerlo:

  1. En el mismo apartado de Seguridad, baja hasta encontrar la opción de Contraseñas de aplicaciones.
  2. Crea una nueva contraseña para la aplicación específica que usarás. Por ejemplo, si usarás WordPress, puedes nombrar la contraseña como «WordPress».
  3. Anota esta contraseña en un lugar seguro. La necesitarás más adelante.

3. Configurar SMTP en tu código o aplicación

Ahora que tienes la contraseña de la aplicación, puedes configurar el SMTP en el código o plataforma que estás usando. Aquí tienes los parámetros necesarios:

  • Nombre de usuario: Tu dirección de correo completa (e.g., tuusuario@gmail.com).
  • Contraseña: La contraseña de aplicación que acabas de generar.
  • Host SMTP: smtp.gmail.com
  • Puerto: 465
  • Tipo de encriptación: SSL

Si estás configurando esto en una plataforma como WordPress, encontrarás estos campos en la configuración de correo electrónico o en algún plugin de SMTP.

4. Enviar un email de prueba

Después de configurar los parámetros, es importante enviar un email de prueba para asegurarte de que todo está funcionando correctamente. Sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación o plataforma que configuraste.
  2. Dirígete a la sección de prueba de correo electrónico (a menudo disponible en los ajustes de SMTP).
  3. Envía un correo de prueba a una dirección que puedas verificar.

5. Confirmación y ajustes finales

Una vez que hayas enviado el correo de prueba, verifica que lo hayas recibido correctamente. Si todo está bien, ¡felicitaciones! Has configurado SMTP en Gmail con éxito. Si no recibes el correo, revisa los parámetros nuevamente y asegúrate de que todo esté correcto.

Consejos adicionales

  • Revisar las configuraciones específicas de tu plataforma: Algunas plataformas como WordPress pueden tener configuraciones adicionales o diferentes parámetros para SMTP. Consulta la documentación oficial de la plataforma que estás usando.
  • Mantén segura tu contraseña de aplicación: Trata esta contraseña con el mismo cuidado que tu contraseña de Gmail. No la compartas y almacénala en un lugar seguro.
  • Actualiza regularmente: Si cambias tu contraseña de Gmail o realizas cambios significativos en tu cuenta, es posible que necesites actualizar la configuración de SMTP.

Espero que esta guía te haya sido útil. Configurar el SMTP en Gmail puede parecer complicado al principio, pero una vez que entiendes los pasos, es bastante sencillo.

Quizá te interese