Introducción
El archivo .htaccess
en WordPress es crucial para la configuración del servidor web y la gestión de redireccionamientos y permisos. Este archivo puede ser complicado de localizar para aquellos que no están familiarizados con la estructura de archivos de WordPress. A continuación, te presentamos tres métodos diferentes para encontrar el archivo .htaccess
en tu sitio de WordPress.
¿Cómo encontrar el archivo htaccess?
Hay varias maneras de encontrar este archivo, realmente no se hace desde el propio WordPress sino a través de tu proveedor de hosting.
Encontrar el archivo htaccess a través del CPanel (en mi caso en Hostinger)
Lo primero que debes hacer es ir a «Sitios web» dentro de Hostinger. Después, deberás buscar la web de la cual quieras encontrar el archivo htaccess y pulsar en el siguiente botón:

Una vez aquí dentro, deberás ir a la parte de «Administrador de Archivos«

Ahora dirígete a la carpeta public_html, y ahí encontrarás tu archivo htaccess.
Encontrar el archivo htaccess a través de FTP.
Lo primero que debes hacer será iniciar sesión con tu usuario FTP en un gestor como puede ser Filezilla. Una vez aquí dentro, deberás buscar la carpeta HTML y, ahí dentro, estará tu archivo htaccess.
¿Cómo generar un archivo htaccess desde WordPress?
Es posible que hayas tenido que borrar tu archivo htaccess porque estuviera mal configurado o te estuviese dando algún tipo de error, para generar de nuevo un archivo htaccess, es tan simple como ir a tu escritorio de WordPress e ir a la pestaña de «Enlaces Permanentes«

Una vez aquí dentro, pulsaremos el botón de guardar cambios sin modificar nada y ya habremos generado un nuevo archivo htaccess.